Descripción
Carlos López López, administrador de la página de Facebook #PosMeSalto, observatorio ciudadano que surgió a partir del alza de la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la Ciudad de México, el pasado 13 de diciembre, denunció haber recibido amenazas anónimas vía telefónica y acoso en redes sociales a través de cuentas apócrifas.
Carlos López, sociólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que ha sido señalado como dirigente de un movimiento en contra del alza de la tarifa del Metro, cuando en realidad la página de Facebook se trata de un ejercicio sociológico para analizar el rechazo en redes sociales a dicho aumento.
La página de Facebook, que acumula más de 144 mil seguidores, publica contenidos de ciudadanos usuarios de Facebook que se oponen al aumento tarifario y convocan a manifestaciones y actos de protesta; también recoge información de las autoridades y medios.
“No pertenezco a ningún grupo ligado a partidos políticos o grupos de choque. Mi formación es académica; soy sociólogo de profesión, egresado de la UNAM, y hasta ahora me he desempeñado en el ámbito universitario”, dijo el administrador de la página, quien también es reconocido en la red social de Twitter como @DosvecesLopez.
López solicitó a las autoridades del Distrito Federal que inicien una investigación para determinar a los autores de las amenazas en contra suya, y exigió respeto a su libertad de expresión.
El 19 de diciembre en posmesalto.wordpress.com se publicó un comunicado en respuesta a la información difundida por medios de comunicación que vinculan a la página de Facebook #PosMeSalto con grupos radicales.
“Lamentamos el intento de criminalizar la protesta ciudadana mediante declaraciones hechas a la ligera en una de los diarios más reconocidos del país. Nos sumamos al esfuerzo ciudadano de ejercer su derecho a la manifestación y demostrar mediante un acto pacífico su rechazo a la imposición de una tarifa…”, informaron.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario