Descripción
El 15 de julio de 2020, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, denostó al Semanario Zeta señalando que la información que publicaba es mentira.
Lo anterior luego de que el medio de comunicación publicara una nota de la reportera Isabel Mercado en la cual documentó como cortaron, sacaron, eliminaron de tajo más de 100 muertos por Covid-19 de la lista nacional, para que Baja California bajara en el listado de los estados con más muertes durante la pandemia, ello siguiendo la estadística nacional, siguiendo la estadística local, y con entrevistas, particularmente con la oficial del Registro Civil de Tijuana, Baja California.
Más de 100 muertos fueron eliminados de las listas oficiales, entre la catorcena del 26 de junio y el 6 de julio, Baja California había reportado una cifra de muertos de 316 defunciones y cuando aparece en el listado nacional, aparecen solamente 213, eso bajó a Baja California del tercer lugar al sexto entre los estados con más mortalidad, “de un ‘plumazo’ en una catorcena”.
La reportera Isabel Mercado entrevistó al secretario de Salud para que nos explicara por qué esta discordancia, por qué esta diferencia entre estas cifras que estaba dando el estado y no lo pudo explicar, simplemente dijo que pues era una cifra federal, y ahí lo dejó, nunca hemos dejado de entrevistarlo.
La directora del Semanario Zeta, Adela Navaro, dijo que posterior a la nota publicada el gobernador dio la orden a la oficina del Registro Civil de no proporcionar información ni estadísticas sobre defunciones, en especial a Semanario Zeta.
Adela Navarro refirió que no es la primera vez que el gobernador ataca a Zeta por sus publicaciones, no particularmente por el tema de Covid-19, ha habido otros temas, la primera vez de hecho que hubo una agresión fue el 6 de diciembre cuando se publicó los ‘moches’, denunciaban empresarios.
En aquél entonces también atacó al medio y a la vida personal de la periodista.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario