Descripción
El periodista venezolano Antonio José Urbina Romero y su esposa, Coral Rojas, También venezolana, fueron encarcelados acusados por el Colegio Westhill Institute ubicad en Santa Fe (donde estudiaban en aquel tiempo sus menores hijos) de fraude procesal, al presuntamente pretender obtener 17.5 millones de pesos.
De acuerdo con la versión de los abogados de la pareja, todo inició cuando interpusieron una demanda en contra del colegio cuando éste no aprobó la nivelación académica de uno de sus hijos, después de haber cambiado al niño de grado.
No entregó boletas de calificaciones de 2°, 3° ni 4° grado. Según fuentes ligadas al caso, la institución educativa llegó a falsificar exámenes para hacerlos pasar como elaborados por el niño, con el fin de obtener una boleta de 4° Grado que no aparece en los sistemas de control escolar del ente gubernamental mexicano Secretaria de Educación Pública (SEP).
El colegio ofreció a la pareja una «promoción anticipada para alumnos con aptitudes sobresalientes» para su hijo mayor por ser muy inteligente. Este proceso que publica la SEP es un mecanismo para avanzar a los niños, toma un año y comprende una variedad de estudios.
Transcurrido ese tiempo, los padres acudieron a la SEP donde les informaron que el colegio nunca solicitó tal promoción para su hijo y que en el sistema de control escolar el menor aparecía registrado como cursando tercer grado y no cuarto, que era donde el colegio lo tenía físicamente año y medio después de la supuesta promoción.
El matrimonio dejó de pagar las matrículas de la escuela, a manera de presión, mientras se buscaba una solución.
Durante dos semanas y presentando cuatro exámenes, dos de los cuales no corresponden a la caligrafía del menor, el colegio pidió sin autorización de los padres una acreditación ante la SEP, como si el niño estuviese llegando de otro país. Con ello obtuvieron una boleta de cuarto grado que no aparece en los sistemas del ente gubernamental.
Fue en este momento en que Antonio y Coral contrataron a un abogado. Demandaron al colegio en primera instancia en la vía civil y a la SEP por la ilegal emisión de la boleta de cuarto con la que le querían cobrar las mensualidades. Luego metieron una segunda demanda exclusivamente en contra del colegio por la negligencia con la que llevaron el tema educativo de su hijo.
Según otras fuentes ligadas al caso, el colegio «se ha valido del tráfico de influencias y el abuso de poder en contra de esta familia y están intimidando a cualquier padre que decida reclamar al Instituto Westhill cualquier derecho».
Es de mencionar que el citado colegio es del consultor José María Rioboó quien está casado con la magistrada Yasmín Esquivel Mossa, entonces presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal.
Por lo anterior, el caso que inicialmente era de índole civil se tornó en penal y la pareja fue detenida y encarcelada poco antes de la Navidad de 2014; él en el Reclusorio Oriente y ella en el penal de Santa Martha Acatitla.
Él es periodista y dirigía los trabajos de desarrollo de los servicios de integración de información del Sistema Nacional de Seguridad Publica de México.
Los tres hijos de la pareja -entonces de 12, 5 y 2 años- estuvieron al cuidado de la abuela paterna quien tuvo que viajar a México de emergencia desde Caracas para evitar que los niños terminaran en un asilo de menores.
Además, los abogados de la pareja aseguran que el matrimonio padeció la indiferencia del entonces embajador venezolano en Ciudad de México, Hugo García, a quien se le han enviado infructuosamente al menos 10 comunicaciones y 70 llamadas, según dijo uno de los abogados de la pareja, German Cruz.
La otra versión del caso, subida a la internet por el propio colegio puede hallarse en
http://casocoralyantonio.com/
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario