Description
La red Rompe el Miedo documentó la agresión de seis periodistas (cuatro mujeres y os hombres) y dos activistas durante la marcha del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2020 en la Ciudad de México.
Otra organización que documentó la agresiones fue Artículo 19 quien dio a conocer que de las agresiones registradas, 6 son ataques físicos (4 fueron lesiones por quemaduras y 2 lesiones derivadas del uso de gas y extintores), 1 amenaza contra la integridad y 1 detención arbitraria”.
Esta plataforma de articulación de medios, periodistas y defensores de derechos humanos para la protección y seguridad en coberturas de movilizaciones sociales y elecciones detalló que tres mujeres periodistas sufrieron quemaduras como consecuencia de “lo que pareciera ser una bomba molotov arrojada frente a Palacio Nacional“.
Esto sucedió mientras documentaban una confrontación de policías y manifestantes, puntualizó el texto, que señala quemaduras de primero y segundo grado en tres periodistas lesionadas.
Además, “Gabriela Castillo, reportera de Plumas Atómicas, fue agredida por un hombre de identidad desconocida. Este le roció el polvo de un extintor en la cara cuando ella documentaba con su celular una confrontación entre el particular y manifestantes”, agregó el comunicado.
Asimismo, Alejandro Meléndez, fotorreportero del medio Unión de Periodistas, fue amenazado con ser agredido físicamente por parte de un grupo de personas después de cubrir la marcha. Además, estas personas destruyeron su equipo de trabajo.
En tanto, Adriana Ramírez, responsable de Periodistas, Libertad de Expresión y Género de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), fue víctima de agresión física cuando un hombre desconocido le roció en la cara un gas de tipo no identificado, a las afueras de Palacio Nacional.
“También tuvimos conocimiento de una mujer defensora de derechos que sufrió quemaduras durante la manifestación”, subrayó esta plataforma, que destacó que las “agresiones sucedieron a la vez que se presentaron malas prácticas policiales que derivaron en violaciones al derecho a la protesta y libre movilización”.
Credibility: |
 |
 |
0 |
|
Leave a Comment