Descripción
El 14 de abril de 2020, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, agredieron físicamente y detuvieron arbitrariamente a Hugo García Cambrón, fotoreportero de El Gráfico, y el fotorreportero independiente Ernesto Álvarez Avendaño, quien cubre para Notimex.
Los periodistas cubrían un accidente de tráfico en el cual hubo un fallecimiento en el Área Federal Central de Abastos, en la alcaldía Iztapalapa.
El reportero Hugo García relató que mientras estaba intentando tomar fotografías del cuerpo siendo examinado por los peritos, un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se le acercó de manera intimidante y le dijo “no te pases de abusivo”.
El periodista recalcó que no había cruzado el área acordonada y que su trabajo no estaba interrumpiendo el de los policías.
El oficial comenzó a agredirlo verbalmente por lo que Hugo García se alejó caminando en reversa discutiendo con él, cuando por detrás llegaron más elementos y sorprendiéndolo, uno de los elementos lo tomó por detrás y le aplicó una llave al cuello y comenzó a sentir falta de aire.
Al intentar escapar, arribaron tres oficiales más a someterlo a golpes y patadas, ocasionándole lesiones además de daños a su celular y al lente de su cámara.
Al ver lo anterior, Ernesto Álvarez se acercó a separar a Hugo García de los elementos de la SSC. Ambos periodistas intentaron alejarse pero más unidades llegaron y escucharon la orden de detenerlos.
Los elementos esposaron a Hugo García y después le patearon la cabeza y mientras lo levantaban del suelo, un policía le golpeó en la boca.
Al protestar por la detención de su compañero, Ernesto Álvarez también fue detenido y subido a la unidad MX-760-M7 de la SSC junto con su compañero.
Al ver las agresiones, vecinos de Iztapalapa se acercaron y retuvieron la patrulla de los oficiales. Uno de los testigos —un joven que grababa la escena— también resultó perjudicado, pues los agentes le quitaron el teléfono celular.
En el trayecto a la base de la SSC cercana a la Central de Abastos, un policía golpeó la división entre los periodistas y los oficiales mientras les amenazaba: “Van a ver, van a bajarle de huevos, ¡ya se los lleva a la chingada!”
Según el relato de ambos periodistas, al llegar con Asuntos Internos se les comenzó a tratar con cortesía, sin embargo, al momento de redactar su testimonio se les instaba a modificar o adaptar los hechos: reduciendo el número de policías involucrados, o sugiriendo cambios en el texto como “me agredieron” en vez de “me tiraron al suelo y me patearon”. Los periodistas fueron liberados tras sus declaraciones.
Al respecto, la organización Artículo 19 exigió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana procurara debido seguimiento a las investigaciones internas sobre el actuar de todos los elementos involucrados, para llevar a la justicia a los responsables e instó a la Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (CEAVI) abrir una carpeta correspondiente para dar seguimiento a los daños físicos, materiales y morales de los periodistas Hugo García Cambrón y Ernesto Álvarez Avendaño.
Finalmente, exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) llevar el caso según sus funciones y proseguir la investigación correspondiente.
Posterior al comunicado, la SSC emitió un comunicado público donde condena la agresión que sufrieron representantes de los medios de comunicación, informa del inicio de una carpeta de investigación interna, y reitera su compromiso de investigar y sancionar la mala actuación policial. De la misma forma, en redes sociales notificó sobre la suspensión de elementos policiales quienes se observan en video golpeando al reportero gráfico.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario