Descripción
El 12 de septiembre de 2020, la periodista Carmen Olsen, directora de "Rosarito en la Noticia", fue objeto de agresiones verbales y denunciada por un elemento de la policía municipal de Rosarito, Baja California, ante la Fiscalía General de Baja California, por los delitos de lesiones calificadas y daño en propiedad.
Lo anterior ocurrió cuando la periodista se encontraba cubriendo una nota policíaca en las inmediaciones del hotel “Rosarito” en el cual, aproximadamente 15 agentes de la policía comercial, se encontraban sometiendo por la fuerza a dos jóvenes de la localidad.
En ese momento, el encargado de la policía comercial, José Luis García Villa, se percató de la presencia de la periodista y la confrontó diciéndole que era una delincuente y que acababa de salir de la cárcel, ante lo cual la periodista respondió que las acusaciones eran falsas.
Sin embargo, el agente policial insistió y le gritó a la periodista, al grado de llamar la atención de las personas que estaban presentes en el lugar.
Dos días después, el 14 de septiembre, la periodista fue informada sobre una denuncia interpuesta en su contra por parte del mismo agente policial, por los delitos de lesiones calificadas y daño a la propiedad, ya que según el dicho del agente, la periodista le dio varias bofetadas, tirándole el celular y dejándole un rasguño en el cuello, situación que de acuerdo a los videos tomados por la periodista es falsa.
Es de mencionar que el pasado 4 de septiembre, a la periodista le fue notificada la sentencia de 6 meses de prisión (que haría en libertad) por supuestas ofensas hechas a policías municipales en 2013.
Hay que recordar que en enero de 2013, la periodista fue agredida físicamente por los policías Rafael Rodrigo García Robledo y Juan Álvarez Feliciano, quienes trataron de impedir que fotografiara la detención de una persona que ellos realizaban en la vía pública.
Olsen, quien solo ejercía su labor periodística, fue detenida arbitrariamente por los elementos municipales, quienes la denunciaron por el delito de “ultrajes a la autoridad” asegurando que Carmen “los ofendió” durante la aprehensión.
Por esta denuncia se inició un proceso en contra de la periodista que culminó el pasado 31 de agosto en el Juzgado Mixto de Primera Instancia en el Rosarito, Baja California, donde se le dictó una sentencia de seis meses de prisión por el delito de “ultrajes a la autoridad”.
Por tanto esta es la segunda ocasión que la periodista es denunciada por el mismo delito, siendo ello para la organización Artículo 19, lo que se interpreta con un acoso y hostigamiento constante en contra de la periodista.
Además, agrega la organización, "constituye un grave retroceso contra la libertad de expresión en México y la posibilidad de usar el aparato judicial para acallar el trabajo de periodistas”.
Por lo anterior, Artículo 19 exigió a la presidenta municipal de Playas Rosarito, Araceli Brown Figueredo a cumplir con sus obligaciones de protección y garantía de los derechos humanos y vigilar en su jurisdicción que exista un pleno ejercicio de la libertad de expresión y labor periodística sin obstáculos ni amedrentamientos, debiendo conducirse conforme a los más altos estándares internacionales de derechos humanos.
Asimismo, exigió al director de Seguridad Pública Municipal, Franciso Arellano Ruiz, vigilar la actuación de los elementos a su cargo, realizando una evaluación constante sobre el desempeño del personal así como aplicar capacitación permanente sobre Derechos Humanos; así como una investigación interna sobre el proceder de José Luis García Villa como encargado de la policía comercial en Playas Rosarito, Baja California.
También exhortó a la Fiscalía General de Baja California abstenerse de investigar a la periodista Carmen Olsen y realizar una investigación exhaustiva en contra del elemento policíaco José Luis García Villa por abuso de autoridad, falsedad en declaraciones o lo que resulte, en agravio de la periodista.
Llamó al Congreso de Baja California a derogar los delitos catalogados como “ultraje a la autoridad”, mientras que exhortó al Poder Judicial local a tomar en cuenta los estándares internacionales y nacionales en materia de libertad de expresión al tomar decisiones que puedan afectar el ejercicio de los derechos humanos.
Y por último, solicitó al Mecanismo Federal de Protección revisar el esquema de protección de Carmen Olsen, además de fortalecerlo por este hecho y las agresiones que ha sufrido la periodista.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario