Descripción
El 28 de marzo de 2020, como consecuencia de la cobertura sobre los enfrentamientos armados que han ocurrido en días recientes en las inmediaciones de Chichihualco, cabecera del municipio de Leonardo Bravo, en Guerrero, el periodista de la Revista Proceso, Ezequiel Flores, fue objeto de amenazas y campaña de desprestigio.
De acuerdo con lo publicado por la Revista, lo hechos tienen como origen una transmisión que realizó el reportero el 25 de marzo desde el lugar conocido como el Llano, un camino entre sembradíos que conduce a El Naranjo, una de las comunidades en donde se han presentado los enfrentamientos.
Ese día el reportero mostró en directo un operativo de aproximadamente 40 patrullas (entre militares, policía estatal y policía municipal) mientras regresaban de El Naranjo. La imágenes de esta transmisión contradecían un comunicado del gobierno estatal que afirmaba: “se realizó un sobrevuelo en localidades de la sierra del municipio de Leonardo Bravo; asimismo, personal de la Policía del Estado, Guardia Nacional y Ejército Mexicano permanecen en la cabecera municipal. Hasta el momento no hay evidencia de enfrentamientos ni de la incursión de civiles armados en las comunidades, como lo señalan algunos reporteros.”
En la transmisión, el reportero también mostró cómo en un tramo del camino, diversas personas solicitaron desesperadamente a elementos del referido operativo que regresaran a la comunidad, debido a la situación de violencia, ante lo cual, finalmente los elementos accedieron y regresaron acompañando a dichas personas a El Naranjo.
Durante la misma transmisión, Flores subió un momento a la batea de una camioneta de la policía municipal que estaba detenida para encontrar una mayor visión del operativo. Dicho momento fue captado por un policía estatal que pasó en ese instante abordo de otra camioneta y que del material grabado por el reportero, se puede observar a dicho elemento con un teléfono celular frente a él.
En este sentido, como una evidencia aportada por el reportero, manifestó: “Aquí está la prueba del momento en que un policía estatal, que viaja en la patrulla 567 donde se traslada el coordinador Constantino, realiza la foto que posteriormente fue utilizada mediante un perfil falso para tratar de desacreditar mi labor periodística en la zona de conflicto.”
Respecto a esto último, posteriormente, el 28 de marzo esa imagen fue utilizada para difundir mensajes de desprestigio y una amenaza en contra del reportero. A través de dos perfiles falsos en Facebook (“Paulina Nava” y “Crónicas Comunitarias”), pretenden relacionar a Flores con un grupo del crimen organizado, además de aludir a cuestiones familiares del reportero, referentes a una anterior relación matrimonial, y llamándolo entre otras cosas “seudoreportero drogadicto y alcohólico”. Lo anterior, sumado a un mensaje amenazante que mencionó sobre el reportero: “ya varios cazadores le preparan si cazería a este lobito sureño; y en una de esas también se anexa a la lista de supuestos desplazados.”
Asimismo, un usuario de nombre Jhon Gomez refirió al reportero otro mensaje amenazante a través de un comentario en la misma red social: “a ti no te quiere el gobierno a ti te quieren matar porque solo publicas a favor de Isaac navarrete Celis ya que no se te mira hacer reportajes de otra índole más que documentando falsamente a favor de Isaac navarrete Celis en eso fíjate compa y no le eches la culpa a otros de tus decisiones”, relacionándolo nuevamente con un presunto grupo criminal.
Por este hecho, la orgnización Artículo 19 hizo un llamado al gobierno de Guerrero para brindar plena garantía y condiciones para que las y los periodistas puedan desempeñar libremente su labor, sin ningún tipo de obstáculo, injerencia o agresión directa o indirecta en su contra y par que particularmente, garantice la labor periodística del corresponsal Ezequiel Flores, el cual ya ha sido agredido anteriormente y hasta la fecha persisten dichas agresiones. La cobertura y difusión sobre temas de interés público es una exigencia democrática y un derecho de la sociedad.
También hizo un llamado a la Fiscalía General de la República, a través de su Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), ARTICLE 19 solicita una investigación exhaustiva y eficiente sobre las amenazas en contra del reportero Ezequiel Flores.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario