Descripción
El 13 de abril de 2020, el director del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares Hernández y el corresponsal de la revista Proceso, Ezequiel Flores Contreras, fueron amenazados con ser retenidos por integrantes del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG)“para su reeducación”.
El argumento del grupo delincuencial fue que ambos estaban vinculados con el Cártel del Sur que dirige Isaac Navarrete Celis, alias El Señor de la I.
En un comunicado dirigido a los medios de comunicación, el grupo armado acusó al reportero de haber sido cooptado “por el grupo criminal denominado Cartel del Sur” y, que en su afán de proteger a Isaac Navarrete manipula la información de los sucesos, inventando montajes de desplazamientos masivos, falsas incursiones de comunitarios a los pueblos de Leonardo Bravo y mentir para decir que niños han tomado las armas.
En otra parte del comunicado, el FUPCEG señaló que el grupo de desplazados que representa Manuel Olivares Hernández participó en los ataques al corredor Filo de Caballos el pasado 8 de marzo y acusó que son miembros del grupo criminal Cártel del Sur.
También advirtió que sus guardias comunitarios van a detener al reportero Ezequiel Flores Contreras y al director del Centro Morelos, Manuel Olivares Hernández, para someterlos a un proceso de reeducación basado en usos y costumbres.
El Frente Unido de Policías Comunitarias de Guerrero es una coalición de milicias que afirman haber tomado las armas contra bandas de narcotraficantes, según su página de Facebook. Las milicias no son reconocidas ni por el Gobierno federal mexicano ni por las autoridades estatales de Guerrero, de acuerdo con informaciones de prensa.
El periodista declaró que se había comunicado con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, una entidad dependiente de la Secretaría de Gobernación federal, para que le otorgaran medidas de protección.
Un funcionario del mecanismo, quien solicitó el anonimato porque no estaba autorizado para hablar en público sobre el asunto, confirmó al CPJ el 14 de abril que el Mecanismo estaba analizando la solicitud de medidas de protección por parte de Flores.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario