Descripción
El 26 de noviembre de 2020, el Instituto Nacional de Migración (INM), a través del comunicado número 473/2020, informó sobre la deportación a Estados Unidos, de una persona de sexo masculino, oriundo de Estados Unidos y radicado en Nuevo León, por "haber transgredido las leyes locales, así como la Ley de Migración y su reglamento, donde se vio afectada una mujer periodista".
Ella es Scarlett Galván, quien trabaja en Televisa Monterrey, quien denunció que el hombre, a quien conoció en Texas cuando dio una charla con motivos altruistas, utilizaba sus fotografías para inventar historias, según reportes de prensa.
De acuerdo con el INM, el sujeto ingresó -vía aérea- a territorio mexicano el viernes 13 de noviembre; pero, se detectó que permaneció durante seis días en las instalaciones del Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, para después retirarse.
Fue el domingo 22 de noviembre, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey, informaron a la autoridad migratoria sobre las faltas administrativas cometidas por la persona extranjera, mismas que están previstas en el Reglamento de Policía y Buen Gobierno de este municipio, consistentes en causar o provocar escándalos en lugares públicos.
Ese mismo día, mediante oficio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, informó al INM que se habían decretado medidas de protección a favor de la comunicadora, al considerar que representaba un riesgo inminente a la integridad y seguridad de la víctima, quien previamente lo había denunciado por presunto acoso sexual y difamación.
Con base en lo anterior, el instituto procedió a realizar el trámite para su deportación, la cual se llevó a cabo el 24 de noviembre pasado, con fundamento en la Ley de Migración y su reglamento.
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deje un comentario